top of page

El CIRCULO PSICOANALÍTICO FREUDIANO es una Institución , fundada en el año 1977 dedicada a la transmisión del psicoanálisis, a traves de una enseñanza  orientada al logro de una  formación basada en la transmisión de los conceptos fundamentales del psicoanálisis y su entramado lógico. Poniendo el acento en la experiencia viva de la clínica y el trabajo de formalización que ella nos impone. Para ello contamos con los seminarios de la escuela, los grupos de investigación, y también otros espacios donde, bajo distintas modalidades, ponemos a en acto la transferencia de trabajo en el encuentro con colegas de la Institución y de otras Instituciones.

Espacios  de transmisión, donde trabajamos sobre aquello que singulariza e interroga la particularidad de nuestra práctica.

Lo seminarios apuntan a los conceptos cruciales  del psicoanálisis,poniendo a trabajar  esas conjunciones y disyunciones  que cruzan de una manera fecunda las enseñanzas de Freud y Lacan.

 

A quienes se dirige el CPF:

  • Graduados universitarios que aspiran a una formación de postgrado sistemática en el ámbito del saber y de la clínica psicoanalíticos.

  • Profesionales de mayor experiencia que aspiran a profundizar y actualizar su formación.

  • Alumnos universitarios de niveles avanzados que den muestras de un interés y formación acordes a la exigencia del curso ofrecido por la Institución.

  • A aquellos que habiendo realizado otro tipo de formación en el ámbito de la cultura estén interesados en su posible articulación al psicoanálisis.

El programa incluye también seminarios teóricos clínicos dedicados al psicoanálisis de niños y adolescentes.

 Condiciones de admisión:

  • Para ser admitido a la Institución el postulante deberá llenar una ficha de inscripción y realizar una entrevista  que permita una primera aproximación para el diseño del recorrido inicial en la red de enseñanzas, de acuerdo a los intereses y formación previa del postulante.

Aquellos que ya tienen una formación previa  pueden asistir a Seminarios Avanzados y a los Grupos de Investigación  pensados para los colegas que deseen realizar un recorrido de actualización en alguno de los temas específicos abordados en dicho sector.

 

Formas de pertenecer al CPF:

Las Categorías son:

Participante: Es aquel que participa de una sola actividad, ya sea un grupo de investigación o seminario.

Los aranceles de esta categoría son  mensuales y corresponden a  la duración de actividad.

 

* Participante Miembro: Es aquel que participa en mas de una actividad (grupos de investigación y/o seminarios) incluyendo las actividades de verano.

 

* Miembro: Es aquel que participa en Actividades de Organización (Comisiones);colaboración en Áreas de Docencia- Investigación- Clínica y en

Actividades Científicas (jornadas, talleres, reuniones clínicas…)

 

 * Miembro de Comisión Directiva: tienen a su cargo la dirección y coordinación de las actividades de la Institución, y el compromiso de resguardar, fomentar y propiciar la transferencia de trabajo y la transmisión en psicoanálisis (intención/extensión), así como las relaciones interinstitucionales y  en particular aquellas que  se dan, entre las Instituciones miembros, en el marco de  Convergencia, Movimiento Lacaniano por el Psicoanálisis Freudiano.

 

* Los aranceles para las tres categorías de miembros son mensuales y se pagan todo el año.

bottom of page