Actividades 2019:
CÍRCULO PSICOANALÍTICO FREUDIANO EN CONVERGENCIA
Convergencia, Movimiento Lacaniano por el Psicoanálisis Freudiano
Convergencia fue fundada en Barcelona el 3 de Octubre de 1998 y, tal como podemos leer en su Acta de Fundación, tiene los siguientes objetivos:
“Hacer avanzar el tratamiento de las cuestiones cruciales del psicoanálisis; multiplicar y estimular los lazos entre las instituciones y sus miembros, favoreciendo el intercambio y la discusión.
Convergencia, a su vez, aloja en su seno diversos modos de organización de cada asociación miembro, reconociendo en acto la diversidad, ya histórica, ya geográfica, de las diferentes posiciones asociativas. Cada una de estas creaciones institucionales se legitima, sea a partir de un trazo en lo real de la cura, sea a partir de una tesis sostenida en una de las etapas de la enseñanza de Lacan releyendo a Freud. Se comprende por ello que las diferentes posiciones institucionales son, en su diversidad, los efectos de esta enseñanza, y aquello que las diferencia, no se reduce solamente a los efectos de transferencia imaginaria hacia la persona de un maestro o de un fundador.
Este movimiento asume su condición de inter-idiomático, porque la diferencia entre lenguas enriquece el trabajo en psicoanálisis”.
¿Cómo se organiza este Movimiento
que reúne instituciones de diferentes partes del mundo?
A partir de la Comisión de Enlace General (CEG), que es la instancia decisoria de Convergencia, y se reúne una vez al año, alternativamente, en América y Europa, en algún país que oficia como anfitrión. La Comisión de Enlace General tiene a su cargo la organización de la reunión política, así como también de un Coloquio, en el que se trabaja sobre las cuestiones fundamentales del psicoanálisis.
Cada tres años se lleva a cabo un Congreso Internacional.
El próximo Congreso se realizará en Argentina, en la ciudad de Tucumán, en el año 2018.
Círculo Psicoanalítico Freudiano (CPF) participa anualmente de las reuniones de la Comisión de Enlace de Buenos Aires (CEBA), con las instituciones psicoanalíticas de Buenos Aires, que están en Convergencia. CEBA se reúne quincenalmente, con el objeto de hacer avanzar la transmisión del psicoanálisis y promover la transferencia de trabajo.
Círculo Psicoanalítico Freudiano (CPF) forma parte también del Comité Editorial de “lalengua”, publicación que constituye el órgano de difusión de CEBA.
Círculo Psicoanalítico Freudiano (CPF), a su vez, participa de jornadas y reuniones anuales, llevadas a cabo por la Comisión de Enlace Regional de Argentina y Uruguay (CERAU ), creada en 2014, y cuya finalidad es avanzar con la transmisión del psicoanálisis, y multiplicar los lazos de trabajo entre los dos países.
La Convergencia cuenta a su vez con Grupos de Trabajo entre analistas de las distintas instituciones, quienes se autoconvocan para abordar un tema. Estos Grupos de Trabajo deben estar constituidos por al menos dos analistas de instituciones pertenecientes a Convergencia.
Guillermo Ferreiro
CEG
Comisión de Enlace General
CEBA
Comisión de Enlace Buenos Aires
CERAU
Comisión de Enlace Regional
Argentina/Uruguay
Representantes de CPF
Carolina Fábregas Solsona
Marcela Ospital
Jorge Risso
2019 participación de l Circulo Psiocanalítico Freudiano en actividades de Convergencia.
AGENDA
Círculo Psicoanalítico Freudiano en Convergencia,
Movimiento Lacaniano por el Psicoanálisis Freudiano
VIERNES 12 & SÁBADO 13 DE ABRIL
CERAU
Jornada de Trabajo de CERAU
SEXO Y LAZO SOCIAL
Mar del Plata
SÁBADO 29 DE JUNIO
CEBA
CUESTIONES CRUCIALES DEL PSICOANÁLISIS
EL PORVENIR DEL DESEO
La relación entre los sexos
Del 26 al 29 de septiembre
REUNIÓN DE CEG. Y COLOQUIO
COMISIÓN DE ENLACE DE FRANCIA
Grupo de Trabajo:
Retorno a lalengua
Integrantes:
Claudia Messer (Circulo Psicoanalítico Freudiano),
Guillermo Ferreyro (Circulo Psicoanalítico Freudiano)
Beatriz Bernath (Escuela Freudiana de Buenos Aires)
Liliana García Maese (Escuela Freudiana de Buenos Aires)
Mariana Castielli (Escuela Freudiana de la Argentina)
Stella Maris Nieto (Escuela Freudiana de la Argentina)
Liliana Ponce de León (Mayeutica-Institución Psicoanalítica)
Aída Dinerstein